Aprendizaje más certero desarrollando interés genuino

Publicado el


Aprendizaje intuición ideas

Es muy común preguntar: ¿Qué debo hacer o qué debo aprender para dar el próximo paso?

En esta búsqueda usualmente tomamos las siguientes directrices como guías:

  • Seguir el ejemplo de otra persona que está donde quieres estar.
  • Buscar información y aprendizaje online.
  • Adentrarse en los libros y buscar respuestas en estos.

Forzar un interés puede impulsarte pero nunca tendrá la misma capacidad de transformación que darse el tiempo para interesarse…

Al tomar un interés genuino por XY actividad todas las directrices mencionadas fluirán y llegarán a tu atención sin ni siquiera percatarte.

La persona que te puede guiar llegará dispuesta a ayudarte, encontraras la información online que justo estabas necesitando, compraras un libro que te responda a tus incertidumbres, y te adentraras en un aprendizaje natural.

No es magia es simplemente el poder de tu enfoque y atención.

Mantener enfoque y atención:

Al mantener tu enfoque y atención, permites que el aprendizaje fluya naturalmente hacia ti. Puedes tener la certeza de que los conocimientos e información que necesitas llegarán en su debido momento sin forzarlos. Toda tu experiencia en parte se transformará a base de tu enfoque. Tu mente irá modificando experiencias, contenido, aprendizaje e incluso circunstancias para amoldarse a su atención.

Mucha gente por el afán de forzar el aprendizaje pierden de vista la lección que tienen en sus narices.

Al desprenderse del control, te permites acceso al interés genuino por nuevos conocimientos y actividades. Estas son precisamente las que pueden llevarte a dar tu próximo paso. Pero claro está, para que todo esto ocurra es preciso dar ese primer paso, adoptando un hábito cimento que puede ser muchas veces incómodo, pero que al adoptarlo te abrirá puertas y posibilidades que irá desencadenando con el tiempo más oportunidades de crecimiento y desarrollo.

Se ve a muchas personas intentar algo nuevo y a las dos semanas lo dejan y dicen “No es para mi”. Pero la realidad es que simplemente no se dieron el tiempo necesario para saber si podían desarrollar interés genuino por dicha actividad.