Como desarraigarse de una identidad limitante

Publicado el


identity

Desarrollar habilidades específicas tanto en ámbitos profesionales, como deportivos/ físicos y creativos es de suma importancia para formar una identidad que nos permita saber quienes somos. Saber quienes somos nos resulta muy reconfortante y seguro porque nos da las directrices para saber cómo nos vamos a sentir realizando XY actividad.

Lo familiar resulta atractivo porque te asegura que esperar y qué no esperar. Las sorpresas son incómodas y para evitarlas creamos una identidad en la cual refugiarnos.

Sin embargo, el problema surge cuando tu identidad te captura a no hacer nada más allá de tu especialidad.

Tal rigidez no te permite adoptar nuevas manera de hacer las cosas en tu propia especialidad y mucho menos explorar nuevas especialidades o transferir tus conocimientos a ellas.

Desprenderse de la rigidez

Despréndete de la rigidez; de tu camino unilateral y realiza que tienes la capacidad de fluir, trascender en diferentes disciplinas y con el tiempo incluso puedes, conviértete en polímata si así lo deseas; al dominar múltiples disciplinas.

Tu identidad es solo una idea, y aunque tenerla tiene su mérito y debido uso. No está marcada en piedra y puedes modificarla, cambiarla o expandirla como y cuándo quieras. El límite es una traba mental sin existencia en el plano físico. Todo el poder de decisión recae en tu tenacidad para introducir tu capacidad para decidir.

Al final del día privarte de tu potencial, experiencias y logros, recae en ti. Y esta es una excelente noticia porque simplemente con una decisión puedes cambiarlo todo.

Empieza hoy mismo a desarraigarte de tu identidad limitante. Introduce una nueva actividad que rete tu identidad en tu día a día. Incluso un par de minutos es suficiente; mantener la constancia es fundamental. Y con el tiempo verás como irás creciendo más allá de tu identidad.