Resultados adversos como fuente de los aciertos

Publicado el


En esta publicación exploramos el tema de los resultados adversos y cómo pueden beneficiar la búsqueda de aciertos o resultados positivos.

Nos adentraremos en cómo la obsesión por obtener resultados positivos limitan la toma de acción. Y como el miedo al rechazo (resultado adversos) tiene la capacidad de nulificar toda oportunidad de crecimiento y desarrollo tanto personal, físico, profesional o empresarial.

Por otro lado, hablaremos de cómo utilizar los resultados adversos para emplearlos como fuentes de aciertos. Y cómo convertirte en socio o socia de los resultados adversos para dejar de temerles y llegar a los aciertos.

Sin mayor alargue exploremos la obsesión por resultados positivos.

Obsesión por resultados positivos:

La obsesión por resultados positivos comienza desde la infancia. La crianza en el hogar y la educación introducen esta idea de perfeccionismo y resultados positivos en los niños desde muy pequeños. Los moldean a temerle a equivocarse, a explorar cosas diferentes, a salir del molde, a ser diferente, a crear su propia manera de aprender o pensar. Los encierran en reglas limitadoras sin sentido en la cual lo único que vale es la capacidad de seguir dichas reglas y acoplarse al molde. Empiezan a temerle a equivocarse porque saben que en la casa recibirán un regaño y en la escuela malas notas.

Este temor a equivocarse crea en la adultez la obsesión por resultados positivos. Una obsesión que les hace muy difícil tratar cosas nuevas y diferentes o arriesgarse a crear su propio camino porque fueron moldeados para seguir un camino específico.

Y con esto se introduce el temor al rechazo. Se esconden en su burbuja ficticia de seguridad y no quieren salir de ella. Esto introduce la mayor fuerza nulificadora de oportunidades que puede existir, buscan refugio en su rutina, en proveer y evitan todo lo demás, su familia, amistades, salud, hobbies, felicidad.

Muchos evitan hablarle a aquel cliente prospecto o persona que quieren conocer por temor a ser rechazados. La obsesión por recibir una respuesta positiva los paraliza y limita a tomar acción lo cual los lleva a algo peor que una respuesta negativa, la incertidumbre.

Y con la incertidumbre se introduce el sentido de culpa. Interrogantes, dudas, tristezas, falta de realización. “¿Porque no me atreví? ¿Qué era lo peor que podía pasar? ¿Que me tiene en esta inercia que me nulifica? ¿Si segui todas reglas, que hice mal?”

Pero todo esto se puede evitar empleando los resultados adversos como fuente de aciertos. Sin embargo, para obtener resultados adversos debes primero atreverte a actuar y dejar a un lado la obsesión por resultados positivos.

Al estar libre de la necesidad de obtener resultados positivos, te liberas de una pesada cadena. Y esto te permite buscar lo que quieres sin limitantes ni temores.

Sociedad con resultados adversos como la fuente de aciertos:

Una sociedad con resultados adversos puede convertirse en una muy lucrativa si se maneja de la manera correcta.

Es una sociedad que te invita a dejar el miedo y a arriesgarte más frecuentemente.

Tener los resultados adversos como socio te permite realizar que para acertar hay que fallar. Esta es una ley universal que aplica a todo aspecto de la vida.

Fallar te permite aprender, y con el aprendizaje se desarrolla la habilidad para obtener aciertos.

Si debido a la búsqueda de perfección evitas fallar, te estarás privando del aprendizaje necesario para acertar…

Puede que no pierdas nunca, pero esto también te garantiza que nunca ganaras. Con tal pensamiento perfeccionista nulificas todas tus posibilidades de aciertos.

El primer paso para desterrar tal comportamiento nulificador es identificar en qué áreas te estás limitando.

Una vez identificada, debes reprogramar tu comportamiento para anticipar resultados adversos en estas áreas con más frecuencia. Recalco que anticipar no significa buscar. No estarás buscando resultados adversos, lo que buscas siempre serán los aciertos pero al anticipar resultados adversos te permite actuar de manera más frecuente lo cual se traslada en más fallo, y te lleva a más aprendizaje.

Con el tiempo, actuar y tomar acción en esta área se convertirá natural y gracias a toda la experiencia previa tendrás las herramientas necesarias para liberarte del límite que te habías impuesto.

Resulta muy fácil y cómodo refugiarse en lo conocido, en no probar nada nuevo con el único fin de no fallar…

No es tarea sencilla dejar a un lado la obsesión por obtener resultados positivos, como mencioné anteriormente, es un hábito que llevas practicando desde la infancia.

Pero teniendo conciencia de la recompensa envuelta al lograr liberarte de las limitantes que está ejerciendo en tu comportamiento, podrás obtener la motivación necesaria para anticipar más resultados adversos, y como resultado obtener más aciertos.